lunes, 6 de junio de 2011

KING BOXING

El kickboxing (en japonés:キックボクシング) es un deporte de contacto de origen japonés en el cual se mezclan las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el karate y el boxeo tailandés. Estando así relacionado con el antiguo arte del Muay Thai, pero los golpes con el codo y rodilla generalmente no son permitidos, es así similar al boxeo tailandés moderno o Thai boxing. Si bien no se le considera un arte marcial formativo tradicional o gendai budo por excelencia, sino un deporte de combate; un luchador de kickboxing es una competencia reñida para los demás peleadores de lucha en pie, que prefieran otro tipos de deporte de contacto o artes marciales, por la resistencia física, contundencia, y aguante a los golpes de sus practicantes. Actualmente es el sistema preferido para el desarrollo de la lucha en pie, usado en las artes marciales mixtas / combinadas o MMA / AMM.
FUENTE: wikipedia

jueves, 2 de junio de 2011

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de contacto en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos
De un modo más general, boxeo o pugilismo se refiere a un amplio género de deportes de contacto en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los puños, de manera exclusiva o no, diferenciándose según sus reglas diferentes deportes como el ya mencionado boxeo inglés o boxeo propiamente dicho, el boxeo francés o savate, el boxeo chino o boxeo Shaolín, el kick boxing o boxeo japonés, el muay thai o boxeo tailandés, los antiguos pugilatos griegos como el pygmachia y el pancracio, etc.1                                                                Fuente:wikipedia

miércoles, 1 de junio de 2011

Muay Thai

Ernesto Hoost, apodado "Mr. Perfect" (11 de julio de 1965, Heemskerk), es un ex luchador de K-1 de los Países Bajos que fue campeón del mundo en cuatro ocasiones. Hizo su debut en 1993 en el K-1 World Grand Prix 1993 y anunció su retiro el 2 de diciembre de 2006 después del torneo K-1 World GP 2006 Final en el Tokyo Dome de Japón.
En 2006, Hoost declaró que su último torneo de K-1 sería el K-1 World Grand Prix 2006, donde fue derrotado en semifinales por Semmy Schilt siendo ovacionado por todo el estadio.
Hoost actualmente entrena a Paul Slowinski gracias a lo cual Slowinski ganó el torneo de K-1 de Amsterdam en 2007. Además también ha entrenado al luchador y campeón de PRIDE, Fedor Emelianenko.
Hoost se presentó como un ayudante en la esquina del luchador de UFC, Antoni Hardonk en el UFC 85 que disputó ante Eddie Sánchez.
Hoost actualmente vive en Hoorn con su esposa y su hijo.
FUENTE: Wikipedia

lunes, 23 de mayo de 2011

Ramon Dekkers Muay Thai

 BIOGRAFÍA RAMON DEKKERS:

 
 Apodado "El Diamante" y "Turbina del infierno" nació en Breda, Países Bajos, el 4 de septiembre de 1969. Fue campeón del mundo 8 veces y luchó en más de 200 combates. Con tan sólo 12 años comenzó a entrenar Muay Thai en el gimnasio de Hemmers en Breda. Hemmers, entrenador y padrastro de Ramon, vio rápido sus cualidades y a los pocos meses lo sacó a combatir y en su primera pelea, venció por nocaut. 



miércoles, 18 de mayo de 2011

Formula 1

la formula 1 es un deporte muy seguido por los fans ,Fernando alonso el mejor piloto español que a habido e todos lo tiempos aunque ultimamente sebastian vettel se a declarado como un gran rival,tambien hay otros pilotos como luis hamilton y marck webber.aparte de fernando alonso hay otro piloto español como es jaime alguersuari,este año el titulo para fernando alonos se ve muy dificil.

lunes, 16 de mayo de 2011

Muay Thai

El Muay Thai es un deporte de contacto y era el arte marcial nacional del antiguo reino de Siam.[1] [2] Su acepción de deporte de contacto y espectáculo de entretenimiento es la forma actual de entender esta actividad. El Muay Thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia (antes Siam). Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial (que inluye incluso técnicas a mano abierta, luxaciones y derribos) su vez; en la actualidad esta disciplina complementa al Muay Thai, junto con el Boxeo occidental.
El Muay Thai en la actualidad se practica como un deporte en muchos países del mundo. Su difusión global le ha convertido en uno de los deportes de contacto más extendidos y su número de practicantes no para de crecer. Los mejores khaimuays (campos de entrenamiento) son tailandeses, pero actualmente otros países pueden competir en igualdad de condiciones, sobre todo en las categorías de peso más altas. Los Países Bajos son cuna de muchos luchadores famosos como Ernesto Hoost, Peter Aerts o el legendario Ramon Dekkers 8 veces campeón del mundo y muchos más que se enfrentaron con tailandeses en su propio país y con reglas completas de Muay Thai.













Fuente: wikipedia